Pedro Almodóvar es mi director español favorito. Es uno de los cineastas más influyentes y reconocidos de España, conocido por su estilo único y su capacidad para abordar temas complejos con humor, emoción y una profunda humanidad.
El ardiente sol hacía brotar gotas de sudor de la frente del viejo, pese a lo cual, éste cubrió con sus manos la taza de té humeante y dulce, como si quisiera calentárselas. No podía desprenderse de la premonición. La llevaba adherida a sus espaldas como frías hojas húmedas.
Clavó la vista en el polvo. Sombras con vida. Oyó opacos ladridos de jaurías salvajes que merodeaban por las afueras de la ciudad. La órbita del sol comenzaba a caer detrás del borde del mundo. Se bajó las mangas de la camisa y se abrochó los puños: se había levantado una brisa helada. Venía del Sudoeste.
Partió presuroso hacia Mosul a tomar el tren, con el corazón encogido por la escalofriante convicción de que pronto se enfrentaría con un viejo enemigo.
Wesley Wales Anderson, más conocido como Wes Anderson, es un director de cine, guionista, actor y producto de cine (1969, Texas, Estados Unidos), conocido por películas como Fantastic Mr. Fox, The Royal Tenenbaums, Viaje a Darjeeling, Rushmore, etc.
En el año 2000, se estrenaba una de mis películas favoritas: O Brother! Where are thou?, dirigida por Joel Coen y Ethan Coen, y que fue protagonizada por George Clooney, John Turturro, Tim Blake Nelson, John Goodman y Holly Hunter, entre otros.